Presentan avances del Programa Nacional de Vivienda


CONAVI construirá 500 mil viviendas nuevas
Presentan avances del Programa Nacional de Vivienda
TVP

Por Lupita Camacho

lunes, 9 de diciembre de 2024 7:28

El Director general de la Comisión Nacional de Vivienda Rodrigo Chávez Contreras señaló que se trabaja en las 50 mil viviendas previstas para 2025, para el 6 de diciembre pasado ya tienen 50 mil expedientes dictaminados para que a principios de enero se les pueda tener su tarjeta para la dispersión de los recursos, en febrero tendrían los 100 mil para que en marzo inicien los trabajos de mejoramiento.

 

CONAVI construirá 500 mil viviendas nuevas con una inversión de 285 mil millones de pesos y mejorará 300 mil viviendas con 15 mil millones de pesos, de las cuales 100 mil viviendas serán para beneficiar a los jóvenes del país.

 

Describió dos prototipos de vivienda como son la ‘Vivienda nueva’ de 60 metros cuadrados y ‘Vivienda para jóvenes’ de 40 metros cuadrados, aclaró que en el primer caso se contempla financiamientos subsidiados a la población no derechohabiente donde el ingreso familiar sea de hasta dos salarios mínimos, con una tasa de interés de 0%.mientras que en el segundo destinado a jóvenes estudiantes y/o que trabajan se pagará una renta asequible que no rebase el 30% de los ingresos de la juventud trabajadora,  se realizará un estudio socioeconómico.

 

Por su parte del Director General del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza dio a conocer los avances del Programa Nacional de Vivienda, donde a partir de este 9 de diciembre inicia la etapa de evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos de los 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en 10 estados como son Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora. Tabasco, Tamaulipas, Veracruz  y Yucatán, esto representa la construcción de las primeras 18 mil viviendas.

 

Informó que se firmó un convenio con el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de algunos de estos proyectos, el organismo tiene un potencial de construcción de vivienda para el próximo año de 86 mil, cuenta con 93 proyectos arquitectónicos en 25 entidades del país.

 

Habló del programa de congelamiento de saldos, para 4 millones de derechohabientes quienes a pesar de estar abonando a su cuenta no han podido terminar con su adeudo.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias