En el marco de las acciones estratégicas para combatir a los generadores de violencia en el estado de Sinaloa, fuerzas de seguridad del Gobierno de México lograron la captura de Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, ambos vinculados a la célula delictiva de “Los Chapitos”.
La operación, encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), contó con la participación de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Los detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y tráfico de armas.
Operativo e investigación
Como resultado de un trabajo coordinado de inteligencia, se identificaron diversos domicilios en Culiacán donde se encontraban personas relacionadas con actividades delictivas. A través de vigilancias discretas y análisis técnico, se obtuvo información clave para la localización de los detenidos en un inmueble ubicado en la colonia Congreso del Estado.
Tras corroborar su identidad y en estricto apego a los derechos humanos, los agentes cumplimentaron las órdenes de aprehensión contra Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, quienes fueron informados de sus derechos constitucionales y presentados ante la autoridad judicial correspondiente.
Perfil de los detenidos
De acuerdo con las investigaciones:
• Paul Alexander “N” era operador principal de una célula de sicarios de “Los Chapitos”, encargado de proporcionar armas de fuego y drogas. También planeaba ataques con artefactos explosivos improvisados contra inmuebles públicos en la zona de El Dorado y estaba implicado en la planeación de homicidios, incluyendo el de un comerciante local.
• Karla Alejandra “N”, colaboradora cercana de Paul Alexander, era responsable de la venta y distribución de drogas y mantenía una relación de confianza con operadores del Cártel del Pacífico.
Ambos están vinculados con Raúl Carrasco Lechuga, exlíder operativo del Cártel del Pacífico abatido en junio de 2024.
Impacto de la operación
La captura de estas personas representa un paso importante en la disminución de la violencia en Sinaloa, debilitando las estructuras de “Los Chapitos” y su capacidad operativa en la región.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reitera su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad de la población y combatir frontalmente al crimen organizado.
“Seguiremos actuando con determinación para proteger a las familias mexicanas y devolver la paz a las comunidades afectadas por la violencia”, señalaron las autoridades.