EU retira privilegios y detiene de nuevo al “Mini Lic”


Damaso López Serrano gozaba de libertad condicional tras servir de testigo protegido al gobierno estadounidense
EU retira privilegios y detiene de nuevo al “Mini Lic”
TVP

Por Redacción TVP

sábado, 14 de diciembre de 2024 7:11

El Servicio de Marshals de los Estados Unidos habría detenido a un “sujeto de alto valor”, quien es Dámaso López Serrano“El Mini Lic”, así lo confirmó una fuente del FBI a medios internacionales por lo que uno de los protagonistas de las fracturas del cártel de Sinaloa,  entre los años 2016 y 2017 tras la tercera detención de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”. estaría regresando a la cárcel luego de servir como testigo protegido. 

Dámaso López Serrano, conocido como el “Mini Lic”, es una figura clave dentro del narcotráfico en México. Hijo de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa y compadre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, López Serrano estuvo en el centro de la disputa interna del grupo criminal tras la captura de Guzmán.

 

Aliado con su padre, el “Mini Lic” se enfrentó a los hijos de “El Chapo”, conocidos como “Los Chapitos”, en una lucha por el control de las operaciones del cártel. En 2017, sorprendió al entregarse voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos en la frontera de Calexico, California, convirtiéndose en el narcotraficante de mayor rango del Cártel de Sinaloa en tomar esta decisión.

 

Durante su tiempo bajo custodia, López Serrano colaboró con las investigaciones contra el Cártel de Sinaloa, lo que le permitió obtener libertad condicional en 2022. Sin embargo, su situación legal dio un nuevo giro recientemente, enfrentando ahora nuevos cargos federales en Estados Unidos.

 

A López Serrano también se le relaciona con el asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez, ocurrido el 15 de mayo de 2017. Según declaraciones de la esposa de Valdez, el “Mini Lic” habría ordenado el homicidio del fundador del semanario Río Doce, reconocido por su cobertura crítica del narcotráfico en la región.

 

El caso de López Serrano ilustra no solo las fracturas internas del Cártel de Sinaloa, sino también la amenaza constante que enfrentan los periodistas en México al cubrir el crimen organizado. Mientras enfrenta sus nuevas acusaciones, el “Mini Lic” sigue siendo una figura central en el panorama del narcotráfico y sus complejas ramificaciones legales.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias