Reacciona el Gobierno de México al informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos donde señala que más de 200 mil armas se trafican en México.
Del total de solicitudes presentadas en 2022 y 2023 para rastrear las armas relacionadas con delitos en México, en 18 mil 206 casos se encontró que habían sido vendidas a un cliente en Estados Unidos, identificó las cinco principales rutas utilizadas para mover las armas desde su estado de origen hasta el territorio en el que fueron recuperadas:Arizona a Sonora: mil 618 armas recuperadas,Texas a Tamaulipas: mil 191 armas recuperadas,Texas a Nuevo León: mil 158 armas recuperadas,Texas a Chihuahua: 832 armas recuperadas,Texas a Guanajuato: 831 armas recuperadas.
El Informe establece que de 17 mil 717 armas monitoreadas, 82% fueron encontradas en una región con dominio de al menos un cártel.
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, manifestó que estos son datos oficiales, donde Estados Unidos está reconociendo que el 74% de las armas vienen de ese país.
Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que desde la administración de López Obrador se estableció el tema con el Presidente de Estados Unidos Joe Biden , donde se puso en la mesa las empresas productoras de armas que son enviadas a México; el tema seguirá con Donald Trump.