Se debe de concientizar y educar sobre la importancia de la prevención de la depresión, además que la comunidad sinaloense se encuentra propensa a presentar síntomas ante el actual clima de inseguridad reveló Verónica Elizabeth García Martínez.
La docente de la Facultad de Psicología de la UAS, manifestó que la depresión es un trastorno mental que afecta el estado del ánimo, principalmente lo pueden presentar: hombres, mujeres sin embargo la prevalencia de acuerdo a las estadísticas, las mujeres tienen mayor predisposición para presentar la depresión, aunque los grupos vulnerables se encuentran en la etapa de la adolescencia y etapa adulto mayor.
La depresión varía por la intensidad de sus síntomas en los cuales hay diversos factores que influyen como, por ejemplo: biológicos, psicológicos, y sociales; a su vez mencionó que algunos tipos de esta alteración pueden ser: en grado mayor, leve o también llamado distimia, depresión estacionaria, así como el Síndrome Premenstrual.
Hizo un llamado a la comunidad a buscar ayuda profesional, en caso de presentar o tener sospecha de algún síntoma que vea afectada su salud emocional.