En operaciones los CERTIDH en Sinaloa


Con más de 95 MDP aplicados para la identificación de victimas.
En operaciones los CERTIDH en Sinaloa
TVP

Por Angel Limón

lunes, 20 de enero de 2025 12:59

En Sinaloa se mantiene las acciones para la consolidación de una política pública para la identificación humana, informó la Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Sinaloa, Patricia Figueroa.

Dio a conocer que están realizando diversas acciones en los Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH) en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

Destacó que en el CERTIDH de Culiacán, está en desarrollo un laboratorio de genética enfocado en la identificación de víctimas. En Mazatlán ya cuenta con el área de antropología forense, mesas para necropsia y equipos de rayos X. En la Ciudad de Los Mochis, ya tienen la unidad de atención y áreas subterráneas listas.

Cada centro tendrá capacidad para albergar 500 espacios subterráneos, con 200 adicionales asignados a Culiacán y Mazatlán. Los equipos incluyen especialistas como antropólogos, arqueólogos y biólogos genetistas, quienes desarrollan actividades de documentación, revisión, análisis y sistematización en colaboración con el SEMEFO.

Patricia Figueroa, señaló que están realizando visitas periódicas al panteón 21 de Marzo en Culiacán, con estudios de suelo, topografía y prospecciones para analizar las fosas comunes, donde logran intervenir esa área durante el primer cuatrimestre del 2025.

Dijo que entre el 2022 y 2024 se han invertido 95 millones 607 mil 595 pesos de pesos en los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana en los tres municipios.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias