La Secretaría de Economía en Sinaloa, NO tiene contabilizados los negocios que han cerrado sus puertas desde que se desataron los hechos de violencia en Sinaloa.
Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Economía en la Entidad, informó que durante el primer semestre del 2024 hubo un incremento en los empleos formales de acuerdo con datos del IMSS; sin embargo, durante septiembre, la tendencia marcó una disminución para algunos sectores.
Resaltó que, a través del programa “Sinaloa Late Fuerte”, se han dispersado más de 135 millones de pesos para micros, pequeños y medianos empresarios. Recientemente en el sur del Estado se entregaron Mil 850 apoyos distribuidos entre Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa.
Además, se han abierto líneas de crédito en colaboración con instituciones bancarias, dando inicio a una segunda etapa de reactivación económica, enfocada en brindar créditos con tasas preferenciales para impulsar a las empresas locales.
Informó que se trabaja en coordinación para reactivar la operación de algunos locales en Culiacán en el turno vespertino, implementando una estrategia que garantice la seguridad de los sectores económicos que trabajen durante ese horario.