La falta de rentabilidad y la sequía que aunque no afectó de manera directa la producción de leche, pero sí en el costo de insumos como la alfalfa para alimentar el ganado, la Asociación de Productores de Leche del Valle del Yaqui cerró el año 2024 con baja producción.
José Pedro Cervantes García, gerente de la Asociación, explicó que en comparación con otros años la producción fue baja, ya que en 2024 se produjeron 21.5 millones de litros cuando en 2023 se produjeron 24 millones.
Debido a la situación, dijo, no se pudo atender la demanda de la industria, por lo que, se tuvo que traer leche de Torreón, Jalisco y Mexicali.
Mencionó que el gremio lechero tiene retos muy fuertes en el actual año, al igual que estrategias y proyectos para aumentar la producción.