Buscan simplificar trámites en un 50%


con la aprobación de una nueva Ley Nacional
Buscan simplificar trámites en un  50%
TVP

Por Lupita Camacho

jueves, 30 de enero de 2025 7:15

José Merino, titular de la Agencia Digital presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que pretende reducir la burocracia en los tres niveles de gobierno y combatir la corrupción en los trámites excesivos.

 

Se contempla la modificación de los artículos 25 y 73 de la Constitución, sustituyendo a la Ley General de Mejora Regulatoria.

 

Merino explicó que en México hay más de 7 mil trámites a nivel federal, con un promedio de 523 en cada estado y 144 en cada municipio, lo que representa que un ciudadano realiza, en promedio 486 trámites a lo largo de su vida, en temas de impuestos, registros y licencias, si la ley se aprueba se reducirá un 50% el número de trámites y requisitos y se garantizará que al menos el 80% de los trámites puedan realizarse en línea, para lo que se estima implementar un portal único de servicios, un expediente digital personal y la herramienta Llave MX.

 

La Ley tiene 4 objetivos centrales que son Homologación de trámites en los tres niveles de gobierno, Eliminación de trabas burocráticas para ciudadanos y empresas, Cumplimiento de estándares internacionales en regulación, como los establecidos en el T-MEC y Facilitación del acceso a derechos mediante trámites más ágiles y accesibles.

 

El Titular de la Agencia Digital dijo que para ello se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública que promoverá el desarrollo de capacidades tecnológicas propias en los 3 órdenes de gobierno.

 

Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum realizó la propuesta de que se cambie el nombre de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, a  Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

 

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias