La reciente explosión inmobiliaria en Los Mochis, con el desarrollo de nuevas plazas comerciales, ha llenado el paisaje urbano de flora exótica, plantas invasoras que afectan al entorno, más allá del atractivo estético. Ante este problema, el biólogo botánico Armando Cervantes, invitó a los desarrolladores a asesorarse en el Parque Sinaloa.
El especialista detalló que la flora local está adaptada al clima sinaloense, así como un menor consumo de agua, lo que en estos momentos resulta crucial en la entidad.
Asimismo, recordó que hay especies que, aunque icónicas, como lo pueden ser las amapas y las palmeras, no ofrecen sombra, por lo que llamó a informarse del tema en el jardín botánico Benjamin Francis Johnston.