El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de Mazatlán, creó el proyecto de cultivo del pez robalo blanco del pacífico, el cual busca como alternativa la diversificación en la acuicultura del noroeste de Sinaloa y de todo México ya que es una especie de alto valor comercial para las empresas de la industria y tiene un potencial biocultural adecuado a la demanda del mercado.

El Investigador del Laboratorio de Reproducción de Peces del CIAD Mazatlán , Juan Manuel Martínez Brown, comentó que de acuerdo a las mejoras de la tecnología implementada en los cultivos del robalo del centro de investigación, este proyecto pone al cultivo de juveniles de robalo como un alternativa estratégica para la sobredemanda actual de los productores de especies como el camarón y la tilapia.

Además, el investigador mencionó que el CIAD de Mazatlán es el único laboratorio en investigación a nivel nacional que tiene la capacidad de controlar el cultivo de juveniles de robalo, teniendo una capacidad de reproducción de 1 millón de juveniles al año, y actualmente trabajan en el cultivo de especies de pescado como el Mero Goliat, Huachingo y Palometa.
