Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud dijo que se requieren 4 mil 982 millones de piezas, en la etapa 1 son 3 mil 649 millones de piezas es decir un 73.2% de lo requerido, en la etapa 2 son un mil 12 millones de piezas, 22.5% de lo que se necesita.
Dio a conocer que del 15 de enero al 1 de marzo se lleva a cabo la formalización de contratos, del 21 de febrero al 2 de marzo se realizará la planificación de las órdenes de suministro en almacenes y hospitales de todos los estados, del 3 al 15 de marzo iniciará la recepción de insumos en unidades de salud, para que del 5 al 23 de marzo se inicie con la recepción de insumos.
Además habló del proceso que complementa el abasto de medicamentos, el cual tiene que ver con los médicos residentes que están entrando a sus especialidades médicas a partir del primero de marzo.
Recordó que el año pasado realizaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas. 44 mil 855 personas, fueron seleccionados para una residencia médica 18 mil 207, el 42 por ciento.
En cuanto a la distribución de las especialidades, se concentran en mayor número, las de medicina familiar, particularmente para el IMSS, medicina interna, medicina de urgencias, cirugía general, anestesiología, pediatría, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, que representan más de mil plazas al año.
De estas 18 mil 799 plazas, 18 mil 207 son para mexicanos, 420 son para el Programa de Formación a Médicos Extranjeros, 140 para médicos de la Secretaría de la Defensa y 32 para médicos de la Secretaría de Marina.
Dijo que actualmente se encuentra en la última etapa donde los aspirantes que sigan sin encontrar una plaza se presentan en una convocatoria pública de la Dirección General de Educación y Calidad en Salud para hacer la última asignación, el 19 de febrero se cierra la adscripción de médicos especialistas a cada una de las unidades para que inicien el ciclo académico este 1 de marzo donde se tendrán otros 18 mil residentes médicos iniciando ya su ciclo académico en las instituciones del Estado mexicano.