La sequía del 2024 determinó una menor superficie de siembra de maíz para este año, por ello, el grano tendrá una mejor comercialización; sin embargo, no será el suficiente para cubrir la demanda en el territorio nacional, así lo manifestó Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El nuevo dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), explicó que en 2024 en Sinaloa se sembraron muy pocas hectáreas de este grano, apenas 150 mil, en contraste con otros años, donde se llegan a sembrar las 300 mil hectáreas, por lo que no habrá maíz blanco.