La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, refuerza el trabajo de identificación de personas fallecidas, implementando mecanismos para lograr un mayor número de reconocimientos, se ha establecido una colaboración técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a través de su Programa de Identificación Humana.
La Dirección General de Investigación Pericial ha digitalizado y cotejado, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral, las huellas digitales de personas fallecidas que permanecían sin identificar en el Servicio Médico Forense de Culiacán.
Entre mayo de 2024 y febrero de 2025, se enviaron al INE las fichas dactilares de 450 personas fallecidas en el SEMEFO de Culiacán y 56 en el SEMEFO de Los Mochis para su cotejo. De las 450 fichas enviadas desde Culiacán, 191 han presentado coincidencias con el registro del INE, y 44 ya han sido entregadas a sus familiares. Se espera el resultado de las fichas enviadas desde Los Mochis.
Las fichas corresponden a personas fallecidas que permanecían sin identificar en el SEMEFO de Culiacán desde 2018. En los casos donde no se encontraron coincidencias en la base de datos del INE, el sistema permitirá hacer cotejos con registros de otros países, especialmente de Centroamérica, en busca de coincidencias con personas migrantes.
La Fiscalía también lleva a cabo la revisión de los expedientes del SEMEFO en Mazatlán, lo que ha permitido identificar nuevas fichas de personas fallecidas no identificadas, ampliando así el alcance del uso de estas tecnologías.
Se tiene habilitado un apartado en su sitio web oficial donde se encuentran publicados, los datos de las personas fallecidas identificadas y no reclamadas, con el objetivo de que las familias de Sinaloa y de otras entidades puedan consultar la información y facilitar la entrega digna a sus seres queridos. El listado está disponible aquí: https://fiscaliasinaloa.mx/index.php/servicios-y-tramites/personas-privadas-de-la-vida/identificados-ine

También le puede interesar:
En Sinaloa el mayor número de casos de extorsión se registra… En Sinaloa el mayor número de casos de extorsión se registra... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)