El Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero señaló que desde julio del año pasado el gobierno de México inició un procedimiento de extradición tras la entrega detención de Ismael El Mayo Zambada quien tiene en México 3 órdenes de aprehensión vigentes.

Señaló que ya van 4 veces que han insistido en la extradición de Ismael El Mayo Zambada pero no han tenido respuesta de E.U.
Descartó que en la entrega detención del capo hayan participado agentes de Estados Unidos, dijo que tienen los datos de prueba que participaron uno ó 2 pilotos, Joaquín Guzmán López llevándose a Ismael El Mayo Zambada a Estados Unidos.
En cuanto a la solicitud de Zambada de su repatriación para evitar la pena de muerte dijo que hay que recordar que todos los países están sujetos a recomendación de Viena, que es cuando un ciudadano de un país que ha sido acusado y llevado a juicio en otro país, tiene derecho que las autoridades de su país, lo acompañe en su proceso, y este no es un caso de excepción.
Con base a que la detención de Ismael El Mayo Zambada no se hizo bajo instrumentos legales, la FGR inició una investigación por el delito de secuestro y transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad.
Gertz Manero dijo que al momento no han tenido contacto con abogados de Zambada.