La Casa “La Esperanza y Refugio” a través de Somos Iglesias Mazatlán en la colonia La Sirena se ha convertido en un refugio para personas desplazadas, inmigrantes y quienes enfrentan situaciones de calle y adicciones.

El proyecto de refugio y construcción de viviendas que lleva un año en funcionamiento, brinda apoyo emocional, acompañamiento espiritual y oportunidades de reintegración social a los más vulnerables de la comunidad.

Édgar Moreno López , voluntario y pastor de la casa cristiana, destacó que el proyecto de la realización de viviendas para los desplazados de la comunidad de La Sirena, no solo busca brindar refugio, sino también dar esperanza y herramientas para que las personas puedan salir adelante.
Por su parte, Miguel Campos, voluntario en la administración del proyecto, explicó que el trabajo comenzó al apoyar a desplazados en El Castillo y luego se amplió para ayudar a más personas en necesidad en La Sirena, Mazatlán.


Actualmente, el refugio puede albergar semanalmente de 10 a 15 personas ,sin embargo, para las instalaciones se requieren mejoras urgentes, como tablones para paredes, bisagras para puertas, paquetes de chapas, clavos con arandela, bloques para cimientos, grapadora industrial y lonas.
El voluntario, Charles Davis, en representación a la comunidad de personas angloparlantes, hace un llamado para que el proyecto de construcción de las viviendas sea apoyado por donativos de materiales de construcción y otros artículos de necesidad como comida y ropa.

Para colaborar a esta noble, pueden contactarse al teléfono 669 214 4390 o en redes sociales como Somos Iglesia Mazatlán.