El operativo especial por las fuerzas de seguridad federal, que inició en Culiacán, se expandió hacia los municipios de Navolato y Mazatlán, logrando el retiro de 474 cámaras de video vigilancia ilegal, instalada en postes públicos.
Estas cámaras, eran utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos estratégicos que realizaban las autoridades durante operativos o recorridos preventivos.
Los dispositivos de vigilancia fueron localizadas en aproximadamente 50 colonias tras siete días de operativos encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
305 cámaras retiradas en los primeros cuatro días.
Para el quinto día ya sumaban 388 cámaras.
Para el sexto día, 434 cámaras habían sido desinstaladas solo en Culiacán, pero tras replicar el operativo en Navolato se desmantelaron 19 cámaras más y en Mazatlán desactivaron 21.
En total, tras siete días de operativos, 474 cámaras de videovigilancia irregulares estaban instaladas, pero nadie se dio cuenta cuándo las instalaron.
Entre los dispositivos decomisados y ya en manos del Ministerio Público también se encuentran:
Cámaras PTZ con zoom y panorámica, Cámaras fijas alámbricas, Antenas de radio enlace y Equipos Access Point para transmisión de datos.
Las autoridades aseguran que ninguna de estas cámaras estaban vinculadas al sistema de seguridad C4i, lo que refuerza la hipótesis de su uso con fines ilícitos.
A pesar de que los grupos delictivos mantenían una vigilancia mayor a la del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, El Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino aseguró que NO están rebasado en acciones de vigilancia, sin embargo, el C4i tiene apenas 222 cámaras activas para vigilar la ciudad de Culiacán, pero en la capital sinaloense ya fueron retiradas 434, doblando así la cantidad de cámaras que tenían instalados los grupos delictivos.