En México hay 658 mil personas trabajadoras en plataformas digitales, de los cuales, 272 mil tienen un ingreso equivalente o superior al de un salario mínimo mensual.
El Secretario del Trabajo en México Marath Bolaños habló de la reforma publicada el pasado 24 de diciembre, que busca garantizar los derechos laborales a todas y todos los trabajadores sin afectar el modelo de negocio, las y los trabajadores de plataformas digitales van a continuar definiendo sus horarios y también la empresa para la cual trabajan.
Dijo que serán trabajadores subordinados los que alcancen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México y considerados independientes quienes no lo logren, y para estos efectos tendrán cobertura contra riesgos de trabajo.
Estos los derechos que tendrán las y los trabajadores de plataformas digitales se encuentran acceso a la seguridad social, IMSS e Infonavit, atención médica, maternidad, protección por accidentes, retiro y guarderías para los que ingresen más de un salario mínimo, protección contra despidos injustificados.
Informó que viene una etapa de implementación de un programa piloto obligatorio para todas y todos los trabajadores, en este caso para las plataformas.