Un grupo de mujeres del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, acompañadas de las diputadas Paola Gárate e Irma Moreno, protestaron el la Fiscalía General de Estado, para exigir respuesta de la fiscal Zulema Sánchez Kondo, sobre lo casos de feminicidios que se han registrado en Sinaloa en los últimos años.
Irma Moreno, presidenta del ONMPRI, señaló que desde que la Cuarta Transformación llegó al poder en el último informe del Secretariado Ejecutivo desde diciembre del 2018 se han cometido 5’464 feminicidios, más de 16,000 homicidios dolosos, más de 20 mil homicidios culposos, más de 1.5 MILLONES de casos de violencia familiar, y más de 122,000 violaciones.
De acuerdo con cifras de la propia Fiscalía del Estado, de Enero del 2019 a la fecha en Sinaloa se han cometido 201 feminicidios, más de 65 homicidios dolosos, 622 homicidios culposos, 29,608 casos de violencia familiar y 1,687 violaciones.
A fuera de las instalaciones de la Fiscalía se dio lectura al pliego petitorio de 12 puntos en los que destaca la exigencia de justicia para las mujeres asesinadas, y atención en las áreas laborales donde se acusa de acoso.
Paola Gárate Valenzuela, diputada del PRI en Sinaloa, señaló que desde el legislativo se buscará que las penas para los agresores sean mayor para evitar que salgan de prisión bajo el criterio de buen comportamiento y sigan delinquiendo.
Aqui los 12 puntos que exigen las mujeres desde el ONMPRI:
Transparencia total,
Evaluación pública y real,
Justicia para las mujeres asesinadas,
Alto a la violencia contra las mujeres,
Fin al acoso en áreas de trabajo y escuelas,
Capacitación obligatoria con perspectiva de género,
Fiscalías especializadas en violencia digital e inteligencia artificial,
Eliminación de la impunidad en casos de violación,
Protección inmediata a víctimas de violencia familiar,
Creación de bases de datos públicas de agresores sexuales y feminicidas,
Atención prioritaria a la desaparición de mujeres,
Mayor presupuesto y transparencia en el combate a la violencia de género.