Joan Laporta, despues de 4 años de ganar las elecciones


Quiere inaugurar el Spotify Camp Nou
Joan Laporta, despues de 4 años de ganar las elecciones
ESPN

Por Edgar Martinez

viernes, 7 de marzo de 2025 11:39

Laporta al ganar las elecciones del Barça un 7 de marzo de 2021 con una colección de promesas e intenciones, algunas de las que están por realizarse y otras no se cumplieron. Cuatro años se han cumplido este siete de marzo desde las últimas elecciones a la presidencia del Barcelona, unos comicios, en 2021, que ganó holgadamente Joan Laporta para regresar a un cargo que anteriormente ya había ocupado entre 2003 y 2010.

Esta segunda etapa ha tomado al club azulgrana en un escenario bastante más delicado, agobiado por una crisis financiera monumental y agravada por varios escándalos junto a la pandemia del Covid que aceleró la caída de Josep Maria Bartomeu y el avance de esas elecciones que el actual presidente venció con más de un 54 por ciento de los votos, frente al 30 de Víctor Font, su principal rival y hoy, todavía, opositor inasequible al desaliento.

A Laporta le queda un año de mandato y la inauguración del nuevo Spotify Camp Nou totalmente remodelado y prevista para el verano de 2026 quiere presentarla el presidente como su obra para la posteridad.

Entre las palancas que salvaron situaciones dramáticas en los primeros dos años de mandato y la polémica última inscripción de Dani Olmo, salvada por el CSD, el Barça de Laporta disfrutó de un título de Liga, lamentó fiascos en Europa y mantuvo una fe inquebrantable en el futuro.

Pero estos cuatro años de mandato podrían resumirse en cuatro hechos diferenciales y que, de una u otra manera, marcarán esta segunda presidencia de Joan Laporta.
Dos días antes de las elecciones el entonces candidato aseguró que la continuidad/renovación de Leo Messi "la arreglo con un asado". El argentino, como socio, acudió a votar (no hizo falta que desvelara a quien apoyó) y la misma noche, ya sabiéndose ganador, Laporta anunció su intención de comenzar a solucionar el tema "hoy mismo".

Al cabo de cinco meses, el 5 de agosto, el Barcelona anunciaba oficialmente la marcha del astro argentino porque no se podía encajar su contrato en la delicada situación financiera de la entidad.

Messi lloró desconsoladamente en su adiós y disparó contra Laporta dejando al descubierto que el club no le dio ni la opción de discutir un nuevo contrato. "Yo hice todo lo posible por quedarme en el Barça; el club no lo sé" aseveró el futbolista, cuyo divorcio con el presidente quedó a la vista de todo el mundo.

Y quedando, aquella salida, como una de las grandes manchas en la gestión de Laporta.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias