El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), continúa con la implementación del Programa de Limpieza de Playas y Medio Ambiente, con el objetivo de mantener las costas de la entidad libres de basura y generar conciencia en la población sobre la importancia de cuidar el entorno natural. En esta ocasión, la jornada de limpieza tuvo lugar en la playa "El Tambor", en el municipio de Navolato.
La titular de SEBIDES, Lic. María Inés Pérez Corral, subrayó que esta iniciativa fue propuesta por el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, quien tuvo la visión de crear este programa estatal ambiental para evitar el crecimiento del llamado "séptimo continente de la basura", una grave problemática que afecta a los océanos del mundo.
"Hay un séptimo continente que es de basura, es tan lamentable y se creó en el mar. Por eso, cada vez que tiramos un plástico o un vaso, terminan en las alcantarillas, llegan a los ríos, y vemos cómo mueren muchos animales asfixiados. La fauna silvestre se ve gravemente afectada. Queremos que desde Sinaloa ya no aportemos más a ese séptimo continente de la basura, que es muy vergonzoso para la humanidad", afirmó Pérez Corral.
Además, hizo un llamado al Ayuntamiento de Navolato para unirse al Programa Estatal de Limpieza, estableciendo un compromiso para realizar jornadas de limpieza todos los viernes. Hasta la fecha, el programa ha logrado recolectar 57 toneladas de residuos en distintos municipios como Ahome, Guasave, Angostura y Navolato.
La funcionaria destacó la importancia de la colaboración de las autoridades para implementar políticas públicas que sancionen a quienes tiran basura, e instó a la población a tomar responsabilidad en la conservación del estado. "Es nuestra responsabilidad cuidarlo entre todos", añadió.
A esta jornada de limpieza asistió el Presidente Municipal de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, quien expresó su agradecimiento al gobernador y a la secretaria de SEBIDES por el apoyo constante en la implementación de estos programas. "Las veces que he tocado la puerta con el gobernador o con los secretarios, siempre han tenido las puertas abiertas para trabajar juntos", comentó Bojórquez Berrelleza.

La actividad contó con la participación de diversas dependencias estatales, así como el Ayuntamiento de Guasave, la Seguridad Pública Municipal, el Aseo y Limpia, Urbanismo, Deporte, IMJU, la Dirección de Desarrollo Social, Coordinación de Salud, Tránsito Municipal, y más de 600 brigadistas, quienes realizaron tareas de clasificación, separación y pesaje de los residuos, para luego ser trasladados a los puntos de disposición final.
María Inés Pérez Corral también resaltó la importancia de educar a las nuevas generaciones en cuanto a la cultura de la limpieza. "El 70% de la educación nos la llevamos desde casa, lo que estamos haciendo mal es lo que van a replicar nuestros hijos. Tenemos que cambiar a una cultura de limpieza y paz", destacó.
Este esfuerzo se alinea con los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el apartado dedicado a la “República que protege el medio ambiente y sus recursos naturales”.

En total, este programa, que comenzó en febrero con una jornada en Maviri, Ahome, ha recolectado 57 toneladas de basura, con la participación de más de 645 personas, incluyendo brigadistas de SEBIDES, el Ayuntamiento, académicos, empresas y la sociedad civil.
La jornada de limpieza de playas continuará en los próximos meses, con el firme objetivo de proteger los ecosistemas costeros y promover una mayor conciencia ambiental en la población.