El tan esperado Mundial de Clubes Femenino, originalmente programado para 2026, se celebrará finalmente en 2028. Este aplazamiento se debe a la necesidad de asegurar una planificación adecuada y permitir más tiempo para que las competiciones y equipos se preparen de manera óptima. A pesar del retraso, los aficionados no se quedarán sin un evento de alto nivel, ya que la FIFA ha anunciado la creación de la Copa de Campeonas Femenina, un torneo que debutará en 2026.
El Mundial de Clubes Femenino, que contará con 19 equipos, será un evento clave para el crecimiento del futbol femenino a nivel global. Se ha diseñado un formato con una fase preliminar y grupos que aseguran la participación de los clubes más destacados de cada continente. Para optimizar la organización, se han asignado plazas específicas a las confederaciones: Europa tendrá cinco lugares directos, mientras que África, Asia, América del Sur y América del Norte contarán con dos cada una. Oceanía tendrá una plaza en la fase preliminar.
La Copa de Campeonas Femenina: Un Nuevo Desafío Internacional
A partir de 2026, la Copa de Campeonas Femenina reunirá a los campeones de las principales confederaciones del futbol femenino. Este torneo, que se celebrará anualmente durante los años en los que no se juegue el Mundial de Clubes Femenino, se presenta como una competencia de gran prestigio. Su formato incluirá rondas eliminatorias previas, con enfrentamientos entre los campeones de Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía. El torneo culminará con un Final Four que ya tiene fechas programadas para las ediciones de 2026, 2027 y 2029.
Los equipos mexicanos Tigres, Rayadas y América serán parte de la Concachampions Femenil 2025, y el campeón de esta competición representará a Concacaf en la Copa de Campeonas Femenina de 2026. Así, estos equipos podrían tener la oportunidad de competir por el trofeo internacional, destacando el talento de la región en una plataforma global.
Clasificación y Formato del Mundial de Clubes Femenino 2028
Aunque los detalles específicos sobre la sede del Mundial de Clubes Femenino 2028 aún no se han revelado, la FIFA ya ha confirmado que serán 19 los equipos participantes. El formato incluirá una fase de clasificación inicial con seis clubes, de los cuales tres avanzarán a la fase de grupos, donde se unirán a otros 13 equipos clasificados directamente. Este sistema de clasificación asegura una representación global en el torneo, que se llevará a cabo cada cuatro años.
El Mundial de Clubes Femenino 2028 será un escaparate para los mejores clubes del mundo, ofreciendo una plataforma para que los equipos femeninos compitan en un nivel de élite. La Copa de Campeonas Femenina, que se celebrará entre los años del Mundial, también promete aumentar la visibilidad del futbol femenino, brindando una competencia anual de alto nivel que fortalecerá el deporte a nivel internacional.