En conmemoración del Día Mundial del Glaucoma, el Sistema DIF Sinaloa, mediante el Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS), ha lanzado una campaña gratuita de detección temprana del glaucoma, una enfermedad que, si no se detecta a tiempo, puede causar la pérdida irreversible de la visión. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y cuidado de la salud visual.

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial y, a menudo, no presenta síntomas hasta que ya se encuentra en una etapa avanzada. Por esta razón, la detección temprana juega un papel crucial en la preservación de la visión. La campaña, parte del esfuerzo continuo del Gobierno del Estado y DIF Sinaloa para promover la salud visual, estará disponible para quienes presenten factores de riesgo asociados a la enfermedad.
La jornada de detección se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de marzo, en el Centro Integral de Discapacidad Visual (CIDIS), ubicado en Blvd. Alfonso G. Calderón y José María Figueroa S/N, Desarrollo Urbano Tres Ríos, de 8:00 a 14:00 horas.

¿Quiénes pueden beneficiarse?
Esta campaña está dirigida a personas que presenten factores de riesgo como:
Mayores de 35 años
Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
Antecedentes familiares de glaucoma
Miopía o hipermetropía
Graduaciones altas en lentes
¿Cómo participar?
La campaña está limitada a las primeras 100 personas que se registren. Para más información y asegurar tu lugar, comunícate al teléfono 667 688 5971.
Con esta acción, el DIF Sinaloa y el Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya refuerzan su compromiso con la salud visual de la población, ofreciendo acceso a servicios gratuitos y de calidad para la prevención de la ceguera.