Con motivo del Día Mundial del Riñón, la Secretaría de Salud de Sinaloa hace un urgente llamado a la ciudadanía para concientizar sobre la importancia de cuidar la salud renal y prevenir las enfermedades renales crónicas, que afectan a un número creciente de personas.
La Directora del Centro Estatal de Trasplantes, Emilia Magdalena Camacho Bórquez, explicó que los riñones desempeñan una función vital en el cuerpo humano al filtrar los desechos y el exceso de líquidos en la sangre, los cuales son posteriormente excretados en la orina. Sin embargo, cuando los riñones se ven dañados por diversas condiciones de salud, como la hipertensión y la diabetes, su capacidad para realizar esta función se ve gravemente afectada.
"La enfermedad renal crónica es una pérdida gradual de la función renal. Cuando alcanza etapas avanzadas, los desechos y líquidos pueden acumularse en el cuerpo, lo que puede ser extremadamente peligroso", comentó Camacho Bórquez, destacando la necesidad de promover medidas preventivas.

Los signos de la enfermedad renal crónica suelen desarrollarse lentamente con el tiempo e incluyen síntomas como náuseas, vómitos, fatiga, pérdida de apetito, cambios en la producción de orina, hinchazón en pies y tobillos, y presión arterial alta. Estos síntomas pueden pasar desapercibidos hasta que la función renal se vea gravemente comprometida.
Entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades renales crónicas se encuentran la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardíacas, el tabaquismo y la obesidad. Si bien no existe una cura para esta condición, es posible controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar su progreso mediante un adecuado tratamiento, que puede incluir terapias como la diálisis o incluso un trasplante renal en etapas avanzadas.
La Secretaría de Salud de Sinaloa recomienda tomar medidas para proteger los riñones, como mantener la presión arterial bajo control, llevar un manejo adecuado de la diabetes, realizar actividad física regularmente, mantener una buena hidratación, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y mantener un peso saludable. Además, se exhorta a la población a acudir al médico si se detecta algún factor de riesgo o si existen antecedentes familiares de enfermedad renal.
Proteger nuestros riñones es clave para mantener una buena salud a largo plazo.