La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha abierto la convocatoria para la doceava generación del Doctorado en Estudios Fiscales (DEF), un programa educativo reconocido dentro del Sistema Nacional de Posgrados, que tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en el área fiscal.
La coordinadora del doctorado, doctora Itzel Alejandra Lara Manjarrez, detalló que la convocatoria está dirigida a profesionistas en las áreas de Contaduría Pública, Derecho y otras disciplinas afines. Resaltó que este doctorado es uno de los pocos programas especializados a nivel nacional en temas fiscales y es pionero en su temática.
El programa cuenta con un claustro académico conformado por expertos de gran trayectoria profesional, de los cuales más del 60 % pertenece al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII). Los docentes, explicó la doctora Lara, combinan su labor educativa con su ejercicio profesional en despachos contables, el sector gubernamental y otras áreas relacionadas con la fiscalidad.

La doctora Lara, quien también es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, indicó que los interesados pueden registrar sus solicitudes hasta el 23 de mayo. Posteriormente, los aspirantes deberán pasar por un proceso de evaluación documental, examen interno, entrevista y un curso propedéutico antes de su admisión definitiva.
Con más de 15 años de experiencia, el Doctorado en Estudios Fiscales de la UAS sigue comprometido con la formación de especialistas que desempeñen un papel clave en la evolución del sistema fiscal en México, y la doctora Lara invitó a los interesados a sumarse a este programa de alto nivel.