En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino utilizado para la fabricación de metanfetamina en el municipio de Elota.

El hallazgo se realizó tras un reconocimiento terrestre llevado a cabo por personal naval en el poblado Emiliano Zapata, donde se identificó un asentamiento relacionado con la producción de droga sintética. Durante el operativo, las autoridades encontraron una gran cantidad de precursores químicos y equipos especializados, entre los que se incluyen:
Reactores P2P.
Reactor de cianuro de bencilo.
1 bidón con metanfetamina líquida de 25 litros.
11 bidones con cloro de 50 litros cada uno.
90 bultos con ácido tartárico de 25 kg cada uno.
40 bultos con hidróxido de sodio de 25 kg cada uno.
24 bidones con acetona de 50 litros cada uno.
1 bidón de tolueno de 50 litros.
1 tambo de alcohol bencílico de 200 litros.
1 tambo de acetona de 200 litros.
1 bidón de metilamina de 50 litros.
15 refrigerantes para reactores.
2 colectores para metanfetamina líquida.
7 centrífugas para separar mezcla racémica de metanfetaminas.
2 tinas de 200 litros.
42 tinas de 50 litros.
4 tinas de 25 litros.
83 coladeras rectangulares.
44 coladeras redondas.
1 rollo de tela para filtración de metanfetaminas.
Todos los materiales y sustancias fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Con esta acción, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reiteran su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, trabajando de manera coordinada para inhibir la producción y distribución de drogas. Se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita a través de la línea de emergencias 911 o el número 089 para denuncias anónimas.