El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, nombró a Miguel Ángel Calderón Espinoza como nuevo director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, reconociendo su vasta experiencia y su firme compromiso con la sociedad.
Calderón Espinoza, quien en los últimos siete años se desempeñó como Visitador General de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), es reconocido por su especialización en temas de transparencia y acceso a la información, áreas que lo convierten en un pilar clave para el fortalecimiento de los procesos administrativos y jurídicos del municipio.
Con este nombramiento, el nuevo director de Asuntos Jurídicos se integra al equipo de trabajo del alcalde Gámez Mendívil en un momento crucial para el municipio, especialmente en los esfuerzos por la regularización de terrenos, un tema prioritario para brindar certeza jurídica a las familias culiacanenses y promover un desarrollo urbano ordenado.
La trayectoria de Calderón Espinoza destaca por su cercanía con la población vulnerable, lo que le ha permitido desarrollar una profunda sensibilidad hacia las necesidades y derechos de los ciudadanos. Esta perspectiva social será crucial para fortalecer las políticas jurídicas del municipio y garantizar que los marcos normativos beneficien a todos los sectores de la sociedad.

Actuando con total apego a los principios de legalidad, transparencia y justicia social, pilares de la actual administración, Calderón Espinoza contribuirá al objetivo de consolidar un gobierno cercano a la ciudadanía, con procesos jurídicos claros y eficientes que fomenten la confianza y el bienestar de la comunidad.
Licenciado en Derecho con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, Calderón Espinoza ha ocupado diversos cargos en instancias municipales y estatales, entre ellos en la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Culiacán, la Coordinación General de Acceso a la Información Pública del Gobierno del Estado de Sinaloa y la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa.
Su formación también incluye diversos cursos y diplomados en materia de acceso a la información y derechos humanos, impartidos por instituciones nacionales e internacionales, lo que refuerza su capacidad para desempeñar con excelencia su nueva encomienda