En la mañanera de este lunes la Consejera Jurídica de la Presidencia de México Ernestina Godoy explicó las reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, las cuales tienen el objetivo de fortalecer la investigación a través del acceso rápido a bases de datos, garantizar la atención inmediata ante denuncias de desaparición, coordinar esfuerzos entre instituciones públicas y privadas, incorporar herramientas tecnológicas para la búsqueda y localización de personas así como proteger el derecho a la identidad mediante la CURP con datos biométricos.
Ernestina Godoy dijo que se busca la creación de una Plataforma Única de Identidad, la Clave Única de Registro de Población (CURP) será utilizada como un mecanismo de identidad oficial, tendrá fotografía y huellas dactilares para fortalecer la identificación, se permitirá consultas en tiempo real para facilitar tareas de búsqueda e investigación.
Se va a integrar una base de datos nacional que reunirá información de la FGR y de las fiscalías en los estados, una base que tendrá que ser actualizada obligatoriamente y la cual permitirá a las autoridades acceder de forma inmediata a información clave.
Se pretende que se implemente un sistema de alerta nacional para notificar sobre desapariciones, permitiendo que la información se cruce con bases de datos de entidades públicas y privadas, se eliminará las 72 horas para iniciar una búsqueda.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo habló de estas reformas destacando la alerta inmediata en el país.