Se debe analizar el aspecto de salud humana en el debate de maíz transgénico


señala especialista de la U.A.S.
Se debe analizar el aspecto de salud humana en el debate de maíz transgénico
TVP

Por Lupita Camacho

sábado, 29 de marzo de 2025 10:00

Ante la controversia a nivel mundial sobre el maíz transgénico, si este se debe sembrar o consumir, si tiene o no consecuencias en la salud humana, que al momento no se tiene consenso científico definido de si es bueno o malo, lo mejor sería hablar y poner mayor atención al impacto a la salud humana causado por los agroquímicos con los cuales se fertilizan este tipo de maíces, una arista que científicamente sí está  comprobada,  consideró Marcial Zazueta, especialista de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

 

El coordinador de posgrado de la unidad académica dijo que algunas investigaciones le dan un sí, pero algunos países como México ya ha regulado en humanos su consumo, quedando autorizado sólo para consumo animal

 

Por lo que, hablar de un impacto a sus modificaciones genéticas, sería mejor poner mayor atención al impacto a la salud humana causado por agroquímicos con los cuales se fertilizan este tipo de maíces, una arista que científicamente sí está comprobada, señaló.

 

A quienes se pregunten sobre el concepto maíz transgénico, explicó que es la introducción  de algún gen que produce una proteína benéfica contra ciertos factores que pueden ser contraproducentes para la planta, es decir, un gen de otro organismo no propio de la planta con la que se está trabajando y se le inserta en el genoma produciendo una proteína con ciertas cualidades como resistencia a la sequía, plagas o ciertas condiciones adversas que en otras condiciones la planta moriría, así como mayor producción.

 

Para finalizar, dijo que se está en estos momentos en una encrucijada importante recordándonos el T-MEC, dado que se tiene ya una ley donde se regula este maíz, pero al parecer se podrá importar solo para ciertos usos.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias