Sinaloa sigue enfrentado un aumento alarmante de delitos, destacando el incremento de casos en la privación ilegal de la libertad de personas, homicidios dolosos, extorsiones y el robo de vehículos.
Miguel Calderón Quevedo, Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, expuso los datos recabados en el 2024 en estos 4 delitos que repuntaron en el último cuatrimestre del año pasado.
Señaló que la Privación Ilegal de la Libertad aumentó un 93% con Mil 610 denuncias. Los homicidios dolosos llegaron a 994 casos reportados con un aumento del 86% respecto a 2023, aunque dijo que no alcanzaron los niveles de los años anteriores más violentos.
Las extorsiones crecieron en un 87.5%, donde en promedio, ocurre una extorsión cada 4 días.
El robo de vehículos alcanzó 3 mil 985 denuncias 2024, con 18 robos diarios en el último cuatrimestre del año pasado.
Critico la ineficiencia de la Fiscalía General del Estado, puntualizando que la mayoría de los delitos quedan en la impunidad.
Señaló que las armas de fuego siguen siendo el principal medio en los homicidios, y se han registrado 2 mil 982 víctimas indirectas de la pugna entre grupos delincuenciales.
Destacó Miguel Calderón Quevedo que se contabilizaron 29 casos tipificados como feminicidios en 2024.
Ante esta situación, se proponen seis recomendaciones clave para mejorar la seguridad en Sinaloa:
- Aumentar el presupuesto para seguridad y justicia.
- Reforzar las fuerzas policiales.
- Reducir la impunidad en centros de justicia.
- Mejorar el sistema penitenciario.
- Ejecutar acciones para prevenir la Privación Ilegal de la Libertad.
- Crear políticas para evitar que los jóvenes se sumen al crimen organizado.