Con el objetivo de ofrecer una atención integral a las familias, el Sistema DIF Sinaloa, encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de la institución, organizó un taller especializado para el personal de psicología de los Sistemas DIF Municipales. Este taller, titulado “Escuela para Padres”, tiene como fin fortalecer las estrategias de intervención familiar y fomentar una crianza respetuosa, asertiva y fundamentada en los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El taller fue impartido por profesionales de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, y tiene como propósito proporcionar herramientas útiles para madres, padres y cuidadores en el desarrollo de habilidades que mejoren la comunicación familiar, la disciplina, y el vínculo afectivo, tomando en cuenta las diversas etapas del desarrollo infantil y adolescente.
La Procuradora Estatal, Lic. Faviola Biridiana Cárdenas Quiñónez, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de contar con el apoyo psicológico como base para la protección y bienestar de la niñez y adolescencia. "El propósito es brindar las herramientas necesarias para atender de manera más efectiva a nuestras niñas, niños, adolescentes y sus familias, con el fin de crear un entorno favorable para su bienestar", expresó Cárdenas Quiñónez.

Durante la capacitación, se abordaron diversos temas clave, entre los que destacan:
-
Ser persona
-
Los primeros años: la infancia
-
La adolescencia y pubertad
-
Desarrollo de la autoestima
-
Comunicación familiar
-
Participación familiar
-
Inteligencia emocional
-
Autoridad en la familia
-
Educación de la sexualidad
-
Equidad e igualdad de género y el buen trato
-
Amor y unión familiar
Asimismo, se promovieron estrategias didácticas y psicoeducativas que permitirán a los psicólogos del DIF Municipal brindar un acompañamiento más efectivo, empático y personalizado a las familias, con el fin de mejorar la resolución de conflictos y promover una convivencia familiar armoniosa.
Este tipo de acciones se enmarcan dentro del modelo de atención con sentido humano que impulsa el Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya. La Dra. Eneyda Rocha Ruiz ha subrayado la importancia de profesionalizar al personal para garantizar que las familias reciban la mejor atención posible, con un enfoque humano y de calidad.
A través de estas capacitaciones, DIF Sinaloa continúa reforzando su labor preventiva y de atención integral, reafirmando su compromiso con el desarrollo emocional y la protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en todo el estado.