La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó que cinco iniciativas continúen su proceso legislativo, al cumplir con los requisitos establecidos. Una de las propuestas más destacadas busca aumentar las sanciones para los "halcones" y regular el uso de tecnologías utilizadas en actividades delictivas.
Esta iniciativa fue presentada por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa, Arely Berenice Ruiz López y el diputado Eligio López Portillo, todos de Morena, quienes proponen reformas al Código Penal para el Estado de Sinaloa. Su objetivo es fortalecer la regulación del halconeo, que incluye la vigilancia, acecho y transmisión de información que favorezca a los grupos delictivos, obstaculizando la labor de las autoridades de seguridad pública. Además, incorpora nuevas modalidades delictivas, como el uso no autorizado de sistemas de videovigilancia para monitorear operativos policiales.
Asimismo, la iniciativa establece sanciones más severas y agravantes cuando se involucran menores de edad, adultos mayores o personas en situación de vulnerabilidad.
Otras dos iniciativas aprobadas son autoría de la diputada Rita Fierro Reyes, también de Morena. Una de ellas propone reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, mientras que la otra sugiere modificaciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa. Ambas iniciativas buscan equiparar los períodos ordinarios de sesiones del Congreso del Estado con los del Congreso de la Unión, con el fin de fomentar una mayor colaboración y eficiencia legislativa.

El diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena, presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa. Esta propuesta tiene como fin promover la inclusión de personas con discapacidad en actividades deportivas y de cultura física, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fortalecer políticas públicas que fomenten la accesibilidad y equidad en el deporte.
La quinta iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, busca adicionar un artículo a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, que otorgue licencias administrativas a trabajadoras que sufran violencia de género, permitiéndoles atender su recuperación integral.
Las iniciativas aprobadas fueron respaldadas por los diputados Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Kristiam Alexis Espinoza García y Erika Rubí Martínez Rodríguez, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, quienes votaron a favor de que estas propuestas continúen su proceso legislativo