Realizan conversatorio por los 110 años del municipio libre de Culiacán


Historiadores destacan la importancia de la autonomía municipal y su impacto en la gestión pública
Realizan conversatorio por los 110 años del municipio libre de Culiacán
TVP

Por administrador

martes, 25 de marzo de 2025 14:17

En el marco de la conmemoración del 110° aniversario de la creación del municipio libre de Culiacán, se llevó a cabo un conversatorio con los reconocidos cronistas locales Jaime Félix Pico y Francisco Padilla Beltrán. El evento celebró un hito histórico que otorgó a Culiacán mayor independencia y soberanía en la administración de sus recursos públicos.

Los expertos explicaron cómo antes de convertirse en municipio libre, Culiacán funcionaba como una prefectura de distrito, subordinada al Gobierno del Estado y al Congreso local en la toma de decisiones sobre asuntos municipales.

Francisco Padilla Beltrán destacó que el decreto que transformó a Culiacán en municipio libre fortaleció la democracia y la autonomía local, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos y otorgando un marco legal para la administración independiente del municipio. "Este acto histórico brindó una mayor capacidad de autogobierno, y estableció un precedente importante para la organización municipal en Sinaloa", señaló Padilla.

Por su parte, Jaime Félix Pico comparó la evolución de las estructuras gubernamentales de Culiacán con las de las civilizaciones griega y romana, donde la organización social y política evolucionó para garantizar el bienestar colectivo. Según Pico, entender cómo ha crecido el municipio de Culiacán como institución es esencial para mejorar el servicio a la ciudadanía.

Ambos cronistas coincidieron en que la historia del municipio ha sido poco abordada, tanto en los libros de historia local como estatal. "Es crucial conocer el desarrollo del municipio como institución, pues esto nos permite no solo entender su origen, sino también enfrentar los desafíos del presente", expresó Padilla Beltrán.

En el conversatorio también se discutieron los retos actuales, como la necesidad de que los funcionarios y servidores públicos comprendan las normativas y regulaciones que rigen su trabajo, a fin de mejorar la eficiencia y profesionalización del servicio público.

El evento concluyó con un llamado a rescatar y divulgar la narrativa histórica del municipio de Culiacán, destacando la importancia de este conocimiento para fortalecer la gestión pública y el compromiso con el desarrollo de la ciudad


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias