En respuesta a la creciente demanda de los Centros Comunitarios de Bienestar (CECOBIS) de Mazatlán, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento anunció la implementación de más cursos gratuitos de capacitación para el trabajo y la ampliación de horarios en los centros ya existentes. Esta iniciativa beneficiará a cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos de diversas colonias populares del municipio, como parte del compromiso de la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez.
El Director de Bienestar y Desarrollo Social, Francisco Javier García Ruiz, informó que se están por firmar convenios de colaboración con el CECATI (Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial) y el ICATSIN (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa), con el objetivo de ofrecer nuevas opciones de cursos y talleres. Además, se ampliarán los horarios de atención en los tres CECOBIS que operan en el municipio, ubicados en los asentamientos Hacienda de Urías, Tercera Ampliación de Urías y Genaro Estrada. Asimismo, se tiene previsto llevar los cursos a Casa Hogar.
En la actualidad, los tres centros comunitarios ofrecen 11 cursos y talleres, entre los que destacan corte y confección, belleza, repostería, música, zumba, danza, jazz, karate, primeros auxilios, inglés y computación. Se proyecta la apertura de tres nuevos cursos: repostería especializada en postres, computación avanzada e inglés avanzado, en respuesta a las necesidades de los alumnos.

García Ruiz destacó que el apoyo a Casa Hogar también se ha fortalecido, pues además de los cursos de regularización escolar para niños, se está trabajando en el mantenimiento y equipamiento del espacio para ofrecer talleres similares a los de los CECOBIS.
"Con el respaldo de la Presidenta Municipal, hemos logrado que estos centros comunitarios crezcan como nunca. Nuestro objetivo es seguir brindando más oportunidades y capacitación a la comunidad, y en este sentido, Casa Hogar también jugará un papel fundamental", expresó García Ruiz.
Actualmente, los tres CECOBIS atienden a aproximadamente 400 personas a través de diversos cursos y talleres, y la meta es brindar oportunidades a al menos 100 personas más. Además, los centros comunitarios ofrecen clases de regularización de primaria y secundaria, así como comedores comunitarios apoyados por Fundación FODEN, grupos de voluntarios y el Gobierno Municipal.
Los interesados en participar pueden acudir a las oficinas de Bienestar y Desarrollo Social, ubicadas en el Palacio Municipal, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas, o bien, a los CECOBIS de 08:00 a 19:00 horas