La primera jornada de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FELIUAS) 2025 fue un rotundo éxito, destacando como un evento cultural que promueve la lectura y el intercambio de conocimientos. Bajo el lema “¡Ay qué bonito es leer en Mazatlán!”, la feria comenzó con una serie de actividades interactivas que atrajeron a estudiantes, docentes, funcionarios y público en general.
El Vicerrector de la UAS en la Unidad Regional Sur, Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, dio inicio a este evento que promete seguir brindando un espacio para el fomento a la lectura durante toda la semana. "Con mucha emoción y alegría hemos iniciado esta edición 2025 de la FELIUAS, con grandes presentaciones. Los invito a que no se pierdan la oportunidad de asistir, ya que la feria estará abierta hasta el domingo", expresó Tostado Ramírez, quien también destacó la presencia de un pabellón infantil con actividades para los más jóvenes.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades como la Secretaria de Educación Pública en el Estado, Gloria Himelda Félix Niebla, y la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios. Ambas autoridades expresaron su apoyo y reconocimiento por la organización de la feria. "Creo que seguirá siendo muy exitosa la FELIUAS. Qué bueno que haya tanta visita, que vengan y sepan que en Sinaloa se están generando cosas bonitas a través de nuestras instituciones educativas", comentó la secretaria Félix Niebla, quien además se mostró orgullosa de ser egresada de la UAS.
Por su parte, la presidenta municipal Estrella Palacios, también egresada de la UAS, destacó la importancia de eventos como este para posicionar a Mazatlán como la capital cultural del estado. "Estamos muy contentos de que se sigan llevando a cabo estos eventos, que nos ponen en el mapa cultural de Sinaloa", expresó.
El sector empresarial también reconoció el impacto positivo de la FELIUAS. Francis Cázares, presidenta de la CANACO Mazatlán, resaltó la importancia de la feria como un evento cultural de alta calidad. "Un diez, la verdad que un diez, mis respetos. Ojalá nunca dejen de hacerlo", comentó Cázares. Además, Francisco Flores Espinoza, presidente del CASSAC, y Fernando Marino Pinzón, gerente de Fermont, coincidieron en la relevancia de fomentar la lectura y la cultura en la sociedad sinaloense.

Los asistentes, entre ellos niños, jóvenes y adultos, expresaron su entusiasmo por la diversidad de actividades y la oferta literaria. Miriam Amparo, estudiante de ciencias de la educación, destacó el impacto positivo que tiene este tipo de eventos en el desarrollo de los asistentes. "Es importante fomentar la lectura. Todos deberían venir a disfrutar de los libros y enriquecer sus conocimientos", invitó Amparo.
Ari Guillermo Vizcarra, joven alumno de educación, señaló que la Feria del Libro representa una gran oportunidad para explorar una variedad de saberes. "Es un conjunto de conocimientos organizados en los libros. Los invito a que vengan a disfrutar de este evento tan enriquecedor", expresó.
La docente Yennifer Díaz también se mostró complacida con el evento, destacando la oferta literaria para todas las edades y la gran variedad de actividades para los más pequeños. "Mi hijo disfruta mucho de la lectura y esta feria tiene actividades que lo mantienen interesado y motivado", mencionó.
La FELIUAS 2025 continúa siendo un referente cultural para Mazatlán y Sinaloa, consolidándose como un espacio donde el conocimiento, la literatura y la cultura se encuentran para el disfrute de todos los asistentes. Con más actividades programadas hasta el domingo, la feria invita a todos a ser parte de este evento que fomenta el amor por la lectura.