Las presas de Sinaloa enfrentan el año más crítico en la historia


En riesgo el abastecimiento de agua para el consumo humano, la agricultura y la ganadería
Las presas de Sinaloa enfrentan el año más crítico en la historia
Cortesía

Por Andrea Torres

miércoles, 26 de marzo de 2025 12:44

De acuerdo con datos de Conagua, las presas de la zona norte de Sinaloa se encuentran muy por debajo de su capacidad, especialistas señalaron que este es el año más crítico en la historia, lo que pone en riesgo el abastecimiento de agua para el consumo humano, la agricultura y la ganadería. 

En la zona norte de Sinaloa, las presas registran una preocupante reducción en sus niveles de almacenamiento, la Presa Luis Donaldo Colosio (Huites), ubicada en el municipio de Choix, tiene una capacidad total de 4 millones 568 metros cúbicos, actualmente, almacena 106.4 de metros cúbicos, una cifra alarmante si se compara con los 523.52 metros cúbicos del año pasado.

La Presa Miguel Hidalgo y Costilla, situada en el municipio de El Fuerte, cuenta con una capacidad total de 3 millones 917 metros cúbicos, sin embargo, en la actualidad almacena apenas 318.31 metros cúbicos, mientras que en 2024 tenía 339.29 metros cúbicos.

La Presa Josefa Ortiz de Domínguez, también en el municipio de El Fuerte, tiene una capacidad máxima de 675 metros cúbicos, actualmente, su almacenamiento es de 50.89 metros cúbicos, en comparación con los 62.78 metros cúbicos del año pasado, lo que implica una reducción de 11.89 metros cúbicos. 

Este panorama evidencia la gravedad de la crisis hídrica en Sinaloa, con niveles de agua en las presas significativamente más bajos que en años anteriores.

Las autoridades han hecho un llamado urgente al uso responsable del agua y a la implementación de medidas para mitigar los efectos de esta crisis del vital recurso.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias