El Secretario de Economía en México Marcelo Ebrard, habló de los avances que se tiene en la negociación con E.U, en el tema de aranceles; estimó que se seguirá fortaleciendo el vínculo entre ambos países.
Respecto a la advertencia de Donald Trump de imponer aranceles a los autos y camiones que no sean fabricados en E.U. Marcelo Ebrard, dijo que los autos hechos en México han incrementado sus componentes hechos en Norteamérica comparándolos en un periodo entre 2019 y 2025, y tendrán descuentos.
Se acordó que no se cobre varias veces las tarifas a los productos de autopartes mexicanas que son el 40 por ciento total de los componentes que los vehículos de E.U, tienen.
El Funcionario dijo que estarán sujetas a un arancel reducido las exportaciones de automóviles de México y Canadá hacia Estados Unidos, esto gracias a una metodología para calcular los aranceles sobre los automóviles, luna orden ejecutiva que incluye una cláusula que beneficia a las autopartes que cumplan con las reglas de origen que están en el T-MEC.
Marcelo Ebrad mencionó que son muy importantes la industria automotriz y la industria de autopartes, México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos y surte el 40% de las autopartes que se consumen en ese país.
Por su parte la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se va a esperar al 2 de abril para dar la respuesta a Estados Unidos sobre los aranceles.
Será una respuesta del 2 de abril será un plan integral que fortalezca la economía.