Desde su habilitación, la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar” ha brindado un total de 353 atenciones a personas que buscan apoyo psicológico, así como ayuda para problemas emocionales y de adicciones, informó la Dra. Martha Torres Reyes, titular de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA).
La Dra. Torres Reyes detalló que de las 353 atenciones, 122 han sido llamadas iniciales, mientras que 231 han sido subsecuentes y 75 han recibido seguimiento a través de la CEPTCA. Los principales motivos de consulta incluyen ansiedad, depresión, consumo de drogas, duelo y riesgos suicidas.
En cuanto a los datos demográficos, la funcionaria indicó que el 66% de los usuarios que llaman a la línea tienen entre 25 y 29 años. A esta edad le siguen las personas de 30 a 34 años y, en menor medida, las de 15 a 18 años. En el caso de los hombres, las llamadas provienen principalmente de personas mayores de 40 años.
Torres Reyes subrayó que, según las necesidades de los pacientes, se les proporciona seguimiento a través del Centro Integral de Salud Mental o el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, ambos pertenecientes a la Secretaría de Salud, con el objetivo de garantizar una atención continua y oportuna.
La Dra. reconoció que la Línea de la Salud Mental en Sinaloa ha tenido una respuesta emergente ante la creciente demanda, y destacó que se está brindando una atención prioritaria para prevenir incidentes mayores. La Secretaría de Salud continúa comprometida con el bienestar emocional de la población, ofreciendo un espacio accesible y confidencial para quienes lo necesiten.
Para quienes deseen comunicarse con la Línea de la Salud Mental, el número de atención es 6677587153