La Tradición Familiar de la Capirotada: Un postre con sabor a cuaresma


Para Gloria Tirado, más que un dulce sabor en la cuaresma, hacer capirotada tradicional es un legado que traspasa generaciones.
La Tradición Familiar de la Capirotada: Un postre con sabor a cuaresma
TVP

Por Litzy Sánchez

viernes, 28 de marzo de 2025 14:49

Gloria Tirado, originaria del pueblo de la Noria, Mazatlán mantiene viva la tradición de preparar la capirotada, un platillo cargado de historia y sabor.

Cada cuaresma, Gloria revive la receta que le heredó su madre, la cual también le fue enseñada por su bisabuela, un legado que ha pasado de generación en generación.


La receta de Gloria es sencilla pero especial. Utiliza tortillas para la base, pan tostado, piloncillo, canela, cacahuates, pasas, leche condensada y un toque de clavel. Para ella, este platillo no es solo una receta, sino un símbolo de unión familiar: es un momento de compartir, recordar y honrar las tradiciones.

Aunque muchos prefieren la capirotada con frutas, Gloria sigue la receta tradicional de su familia, porque para ella, mantener vivo el sabor de la historia es lo más importante.

 


Así, la capirotada no solo se convierte en un postre importante para Gloria, ya que también es uno de los alimentos preferidos por los mazatlecos siendo un recordatorio de la cuaresma.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias