La edición 2025 de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FELIUAS) llegó a su fin con un rotundo éxito, destacando por su amplia participación del público y la rica oferta literaria. Como evento de clausura, se llevó a cabo la conferencia “El libro de cabecera”, a cargo del escritor sinaloense Élmer Mendoza, reconocido por su obra dentro del género de la novela negra.
Durante su intervención, Mendoza reflexionó sobre la tradición humana de tener un libro cercano, tocando temas sobre la evolución de los libros, sus antecedentes, la importancia de los clásicos de la literatura universal y las razones por las cuales los lectores siguen siendo impulsados a leer. "Eso sí es un honor grande (estar participando en la FELIUAS). Me gusta mucho la invitación, estar aquí. Yo trabajo aquí en la universidad y estar presente es muy estimulante para mí, y todo lo que pueda aportar, siempre lo haré por la universidad", destacó Mendoza con entusiasmo.
La conferencia tuvo lugar en un ambiente académico y festivo, donde también estuvo presente el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la UAS en la Unidad Regional Sur, quien fue el encargado de clausurar oficialmente la Feria del Libro 2025, acompañado de la doctora Itzel Meza Piña, Directora Editorial de la UAS, y otros miembros de la comunidad universitaria.

En su mensaje de cierre, el doctor Tostado Ramírez expresó su satisfacción por el éxito de la feria, destacando el esfuerzo y la dedicación de los organizadores para superar las expectativas del público. “La mejor manera de hacer un gran trabajo es amando lo que haces. Un gran reto que asumimos hace 6 meses cuando tuvimos la primera reunión de trabajo para organizar 100 actividades. Gracias a los escritores… una logística que nos permitió cumplir un objetivo, uno de los tres objetivos principales al superar una meta anterior en audiencia, 17 mil en 2024, poco más de 21 mil en este 2025", señaló.
La FELIUAS 2025 también logró mejorar las actividades del pabellón infantil, ofreciendo una experiencia única a los más pequeños, quienes pudieron disfrutar de la magia de los libros y la literatura en un espacio dedicado a ellos.
Por su parte, la doctora Itzel Meza Piña agradeció a todos los involucrados, desde organizadores hasta los lectores que hicieron de esta edición un éxito rotundo. “Hemos llegado al último día de la edición 2025 de nuestra feria, donde la magia de los libros hizo su parte”, concluyó.
La FELIUAS 2025 dejó una huella positiva en la comunidad universitaria y el público en general, reafirmando su importancia como una de las festividades literarias más importantes en el estado.