Gracias a la vinculación entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Tecnológico Nacional de México (TNM) campus Tijuana, se llevó a cabo el curso de capacitación “Tópicos aeronáuticos aplicables a un programa de Ingeniería” en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE). Este curso fue impartido por Francisco Cintora Cota, investigador del Tecnológico Nacional de México y experto en aeronáutica.
El taller, dirigido a los docentes de la nueva Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS, tiene como objetivo adaptar la currícula de la carrera a las cinco áreas fundamentales de la aviación: el factor humano, la parte estructural, la aerodinámica, la térmica (enfocada en los motores) y las regulaciones aeronáuticas. Cintora Cota explicó que estos temas son clave para desarrollar un programa académico sólido y acorde a las necesidades de la industria aeronáutica.
Durante su intervención, Cintora Cota expresó su entusiasmo por visitar la UAS, destacando la importancia de este tipo de capacitaciones en el fortalecimiento del programa de Ingeniería en Aeronáutica, un área emergente dentro de la Casa Rosalina. Además, felicitó a las autoridades de la UAS y al director de la FACITE, Aníbal Arana Medina, por impulsar la enseñanza de la aeronáutica en México, una disciplina en constante crecimiento en el país.
Con la creación de esta nueva carrera, la UAS busca promover el estudio, diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, contribuyendo así a la formación de profesionales altamente capacitados que podrán enfrentar los retos y desafíos del sector aeronáutico en México y en el mundo.