Bienestar Universitario Invita a la Comunidad Rosalina al Conversatorio "Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS" en la Torre Académica


Emprendedores egresados de diversas áreas compartirán sus historias de éxito y cómo su formación en la UAS fue clave para su desarrollo profesional
Bienestar Universitario Invita a la Comunidad Rosalina al Conversatorio "Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS" en la Torre Académica
TVP

Por administrador

lunes, 31 de marzo de 2025 13:55

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), invita a la comunidad rosalina a participar en el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril en las instalaciones de la Torre Académica de Culiacán. Este evento contará con la participación de destacados emprendedores egresados de la UAS, quienes compartirán sus experiencias y casos de éxito.

Yedid Castañeda Leyva, coordinadora del Área de Acción Social y Emprendimiento de la UBU, detalló que entre los panelistas se encuentran Juan Pablo Miranda, representante del sello discográfico Poker Music; Ricardo Robles, creador de la marca “Larry-capapa”; Josselin Payán, fundadora de un salón y academia de belleza; además de David Antonio Salgado, sous chef del prestigioso restaurante Le Jules Verne en la Torre Eiffel, quien participará de manera virtual.

Castañeda Leyva destacó que el conversatorio tiene como objetivo mostrar a los estudiantes de la UAS los casos de éxito de sus propios egresados, quienes se han destacado como emprendedores sociales y de negocios. La coordinadora subrayó la importancia de que los jóvenes tomen estos ejemplos como inspiración para crear sus propios proyectos y no los vean como competencia, sino como una fuente de motivación para su futuro profesional.

“La idea es que los jóvenes puedan ver cómo la formación académica que reciben en la UAS puede llevarlos a ser emprendedores exitosos, y que se identifiquen con los panelistas, quienes vivieron su proceso educativo en esta misma universidad”, comentó Castañeda Leyva.

Además, la coordinadora destacó el apoyo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, quien está comprometida con la realización de este evento, que busca fomentar la interacción directa entre los emprendedores y los estudiantes. “Es importante que los jóvenes comprendan la responsabilidad que tenemos para formarlos y motivarlos a que sigan adelante con sus proyectos”, agregó Castañeda Leyva.

Los cuatro emprendedores invitados se mostraron entusiasmados con la oportunidad de compartir sus historias con los estudiantes de la UAS, y coincidieron en sentirse identificados con el enfoque humanista de la Máxima Casa de Estudios, lo que los motivó a sumarse a este magno evento.

Este conversatorio representa una excelente oportunidad para que los estudiantes de la UAS obtengan herramientas valiosas y se inspiren para dar el siguiente paso hacia su desarrollo profesional y personal


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias