La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, expresó su firme rechazo hacia el proceso de elección de las y los integrantes del Poder Judicial, calificándolo como “el gran fraude del sexenio de Morena”. La líder panista señaló que, aunque es necesario reformar la impartición de justicia, el mecanismo para elegir a jueces, magistrados y ministros debe ser distinto al que actualmente se está promoviendo.
Barajas Cortés acusó al Gobierno de Morena de manipular y simular el proceso de elección bajo el pretexto de que el pueblo tiene la libertad de elegir a los miembros del Poder Judicial. Sin embargo, denunció que los cargos quedarán en manos de los incondicionales del gobierno, en lugar de ser ocupados por los perfiles más capacitados.
“Los ciudadanos buscaban transparencia, rendición de cuentas y una impartición de justicia eficaz y expedita, pero lo que nos dieron fue atole con el dedo”, afirmó la presidenta del PAN en Sinaloa.
La líder del PAN también resaltó que la reforma al Poder Judicial ha sido impulsada por “venganza, rencores y caprichos” para que el régimen de Morena pueda tener control sobre un poder que hasta ahora servía de contrapeso a su gobierno. En su opinión, el proceso de elección actual pone en peligro la independencia del Poder Judicial y socava la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia.
Barajas Cortés hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de contar con un Poder Judicial autónomo, libre de influencias políticas. Asimismo, destacó que los jueces deben ser elegidos por su capacidad y trayectoria, no por su popularidad ni afinidad política.
“Estas campañas representan una grave amenaza para la imparcialidad del Poder Judicial. La politización de la justicia pone en riesgo la confianza de los ciudadanos en la misma”, añadió.
La presidenta del PAN aseguró que su partido estará vigilante del proceso electoral que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, cuando más de 3,400 candidaturas a nivel federal competirá para ocupar cargos en el Poder Judicial. Barajas anticipó un alto abstencionismo y la intervención de poderes políticos y fácticos, situación que, a su juicio, comprometerá la integridad de la justicia.
“Nosotros no permitiremos que la justicia se convierta en un botín político. Defendemos la autonomía del Poder Judicial y exigimos que se respeten los derechos de todos los ciudadanos”, concluyó Wendy Barajas.