En el marco del 135 aniversario del natalicio de Juan de Dios Bátiz Paredes, fundador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Presidente Municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, anunció que está gestionando ante las autoridades educativas federales y estatales la posibilidad de instalar un plantel del IPN en el municipio.
La conmemoración tuvo lugar en el monumento a Juan de Dios Bátiz, ubicado en la sindicatura de Sataya, lugar de origen de este ilustre sinaloense cuya visión transformó la educación técnica en México. El IPN, una institución de reconocido prestigio nacional en la formación técnica y científica, representa una gran oportunidad para ampliar la cobertura educativa en la región, lo que permitiría a los jóvenes de Navolato acceder a estudios superiores sin tener que desplazarse a otras ciudades.

Aunque el proyecto se encuentra en una etapa inicial, el alcalde expresó su compromiso con el impulso de esta propuesta. "Desde el inicio de esta administración hemos estado tocando puertas en el Instituto Politécnico Nacional y en el Gobierno del Estado para que consideren a Navolato como una sede potencial. Ojalá nos escuchen y podamos contar con su apoyo para que este sueño se convierta en realidad, porque nuestros jóvenes merecen oportunidades de calidad sin tener que salir de su municipio", afirmó el Dr. Bojórquez.
El MC Carlos A. Camarillo Castro, director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN en Culiacán, subrayó la importancia del legado de Juan de Dios Bátiz en el impulso a la educación técnica en México. "Estamos comprometidos con llevar el conocimiento a más regiones. El legado del fundador del IPN sigue siendo una guía para atender las necesidades del país", expresó.

Por su parte, la Lic. María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, resaltó la visión transformadora de Bátiz Paredes y su gran contribución a la educación técnica, que sigue siendo fundamental para el desarrollo de México. "Fue un hombre con una visión transformadora. Su aportación a la educación técnica sigue siendo fundamental para el desarrollo de México", señaló.
El Gobierno Municipal de Navolato continuará con el entusiasmo y la firmeza en la promoción de esta gestión, esperando que las autoridades competentes consideren la solicitud y respalden este proyecto que podría marcar un antes y un después en la educación de la región, ofreciendo nuevas y mejores oportunidades para los jóvenes navolatenses.