Gobierno de Sinaloa mantiene su compromiso con la atracción de inversiones y el desarrollo industrial


El subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro, destaca la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para el crecimiento económico del estado
Gobierno de Sinaloa mantiene su compromiso con la atracción de inversiones y el desarrollo industrial
TVP

Por administrador

miércoles, 2 de abril de 2025 14:21

El Gobierno de Sinaloa reafirmó su compromiso con la atracción de inversiones y el fortalecimiento del sector industrial, subrayando la importancia de una estrecha colaboración con empresarios y emprendedores. Así lo expresó el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, José Ángel López Fierro, en su participación en la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2026 de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Culiacán, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya.

López Fierro destacó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es fundamental para definir estrategias y planes de acción que promuevan el desarrollo económico de Sinaloa. “El llamado es a la unidad y al esfuerzo conjunto. CANACINTRA es una de las cámaras más representativas en Latinoamérica, y su infraestructura y cobertura son clave para la expansión de los mercados y la generación de oportunidades económicas”, indicó.

En su discurso, el subsecretario subrayó que el Gobierno de Sinaloa continuará impulsando estrategias de vinculación que favorezcan la generación de empleo, el fortalecimiento de los microempresarios y la adopción de nuevas tecnologías. Asimismo, destacó que la industrialización del estado, la capacitación de la mano de obra y la consolidación de alianzas entre empresarios y trabajadores son aspectos clave para el futuro económico de Sinaloa.

Por su parte, Luis Arturo Gaxiola Sanz, presidente entrante de CANACINTRA Culiacán, reconoció los desafíos que enfrentará la nueva mesa directiva, pero también expresó su confianza en que el trabajo coordinado y en equipo llevará a la cámara a ser más fuerte, unida y visionaria. “Juntos construiremos una CANACINTRA más fuerte, con consejeros comprometidos y con gran capacidad de gestión”, manifestó.

En la ceremonia también participó María de Lourdes Medina Ortega, representante de CANACINTRA Nacional, quien resaltó el papel fundamental de los industriales en la generación de empleo y en el desarrollo de México. “Los empresarios confiamos en México y seguimos apostando por su desarrollo. Estamos aquí por la gente trabajadora y por el futuro del sector productivo”, subrayó.

Finalmente, el presidente saliente de la cámara, Sergio Álvarez, presentó su informe final, en el cual destacó los logros alcanzados durante su gestión, y estuvo acompañado de expresidentes del organismo, socios e invitados especiales de diversas cámaras empresariales.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Sinaloa y CANACINTRA continúan trabajando de la mano para impulsar un crecimiento económico inclusivo, sostenible y orientado al fortalecimiento del sector industrial en la región.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias