Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la estrategia para garantizar la autosuficiencia alimentaria, una de las 18 acciones para fortalecer y acelerar el Plan México.
Señaló que este plan dará prioridad a los pequeños productores del campo y la costa garantizando así su derecho constitucional a la alimentación.
Habrá un 17% en aumento respecto a lo que se produce actualmente que es de 21 a 25 millones de toneladas, se busca incrementar la producción nacional en maíz, frijol y arroz, se pretende tener la semilla lista para el ciclo primavera-verano.
En frijol de 730 millones se incrementará a un millón 200 mil toneladas, en arroz de 221 mil toneladas a 45 millones de toneladas.
Explicó que en cuanto a la producción de maíz no se utilizarán variedades de maíz transgénico para el programa Alimentación para el Bienestar.
Se prevé sembrar maíz blanco en Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Morelos.
En el tema de frijol son tres los estados líderes: Zacatecas, Durango y Nayarit, a partir de este año se abarcará en Chiapas, Chihuahua, Puebla, veracruz, San Luis Potosí, Nayarit y Guerrero.

El Funcionario Federal anunció un nuevo programa que iniciará este sábado en Michoacán se trata de el crédito “Cosechando Soberanía” para dar un apoyo integral a pequeños y medianos productores, se les va otorgar un apoyo a la comercialización de sus productos con agregación de valor, Créditos con seguros, acompañamiento técnico agroecológico, Investigación y sanidad animal y Semilla de alta calidad.