CONFIRMA SECTUR COLOREANDO SINALOA PARA SAN PEDRO, NAVOLATO


El presidente de EMUN, Jorge Quevedo Beltrán, entrega propuesta al gobernador Rubén Rocha para impulsar el distintivo Pueblo Señorial y generar una derrama económica significativa
CONFIRMA SECTUR COLOREANDO SINALOA PARA SAN PEDRO, NAVOLATO
TVP

Por administrador

viernes, 4 de abril de 2025 13:02

La Secretaría de Turismo de Sinaloa (SECTUR) confirmó este viernes que San Pedro, Navolato, se encamina a obtener el distintivo Pueblo Señorial, a través del programa estatal Coloreando Sinaloa. La noticia fue anunciada por Mireya Sosa Osuna, titular de la dependencia, al finalizar el arranque del programa Enamórate Sinaloa, donde también destacó el compromiso de trabajar rápidamente en la propuesta.

El presidente de Empresarios por Navolato (EMUN), Jorge Quevedo Beltrán, fue quien entregó la propuesta directamente al gobernador Rubén Rocha Moya. En un documento detallado, Quevedo presentó una estimación de la derrama económica que se generaría por la implementación del programa, que podría alcanzar los 20 millones de pesos, beneficiando a más de 100 micro, pequeños y medianos negocios establecidos en el pintoresco pueblo de San Pedro, ubicado a solo 20 minutos de Culiacán.

Además, se incluyó un plan estratégico de promoción turística, en colaboración con la iniciativa privada, el Ayuntamiento y tour operadores, con el objetivo de posicionar a San Pedro como un nuevo destino turístico de la región. En este sentido, Quevedo agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por recibir la propuesta y turnarla a la Secretaría de Turismo durante el evento protocolario. También destacó la importancia de incluir a San Pedro en las rutas del programa Enamórate Sinaloa.

El presidente de EMUN informó que la próxima semana se formará el Comité de Promoción Turística de San Pedro, con el fin de avanzar en la obtención del distintivo de Pueblo Señorial. Asimismo, se llevarán a cabo reuniones para tratar temas de infraestructura pública y definir proyectos de inversión privada, entre ellos la implementación de paseos a caballo, calandrias, un tren turístico y la creación de un restaurante de alto perfil en el Centro Histórico.

Quevedo concluyó su intervención agradeciendo nuevamente al gobernador Rocha Moya por su apertura y compromiso con el proyecto turístico de San Pedro, el cual podría generar una derrama económica superior a los 40 millones de pesos anuales si el pueblo logra obtener el distintivo Pueblo Señorial.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias