Comisión de Elecciones y Consultas realiza comparecencias privadas con aspirantes a la Rectoría de la UAS y detalla la logística para la jornada de votación


Este miércoles 9 de abril se llevará a cabo la jornada electoral para elegir al nuevo Titular de la Rectoría de la UAS, con la participación de toda la comunidad universitaria
Comisión de Elecciones y Consultas realiza comparecencias privadas con aspirantes a la Rectoría de la UAS y detalla la logística para la jornada de votación
TVP

Por administrador

lunes, 7 de abril de 2025 16:14

En cumplimiento con la Convocatoria correspondiente, este lunes se realizaron las comparecencias privadas de los dos aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, en un ambiente de total calma y transparencia, ante la Comisión de Elecciones y Consultas.

El proceso comenzó con la presentación de la doctora Denisse Azucena Díaz Quiñónez a las 10:03 horas, seguida por el doctor Jesús Madueña Molina, quien compareció a las 11:00 horas. Ambos aspirantes fueron recibidos por la Comisión encabezada por el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, quien detalló las pautas y logística de la jornada electoral programada para este miércoles 9 de abril, de 8:00 a 18:00 horas.

Durante estas comparecencias privadas, Guzmán Galindo explicó a los aspirantes los detalles logísticos de la votación, asegurando que la Comisión es la encargada de organizar y supervisar todo el proceso electoral, garantizando que se cumpla con la legislación correspondiente. En este sentido, se destacó que los votantes deberán hacerlo en el lugar de su adscripción y se les indicó que, tras emitir su voto, deberán retirarse de las instalaciones de su unidad académica o organizacional.

“Los votantes no podrán estar dentro de otras unidades académicas u organizacionales en ningún momento durante el día de la elección. Una vez que termine el proceso de votación a las 6 de la tarde, los delegados consejeros universitarios se encargarán de levantar la votación y realizar el conteo, el cual será privado hasta que se publiquen los resultados en cada uno de los lugares de votación”, señaló el presidente de la Comisión.

Además, Guzmán Galindo detalló que el conteo de los votos se llevará a cabo de manera transparente, con la participación de consejeros técnicos y representantes del Consejo Universitario, quienes son elegidos por la propia comunidad universitaria en procesos previos. Estos consejeros serán los encargados de garantizar la veracidad de los resultados.

En cuanto a la votación de los estudiantes, se explicó que las urnas móviles irán de salón en salón para que todos los estudiantes puedan emitir su voto de manera cómoda y eficiente, incluso aquellos del turno vespertino podrán votar por la mañana si lo desean. Se garantizará que cada estudiante pueda votar de forma segura, verificando su identidad mediante su credencial de estudiante, su credencial de elector o cualquier otra identificación oficial con fotografía.

Finalmente, el conteo final de los votos de todas las unidades regionales se realizará de manera cerrada, y el resultado será dado a conocer el día 11 de abril en una sesión del H. Consejo Universitario, donde la Comisión de Elecciones y Consultas presentará un informe completo sobre el proceso electoral.

Con todo el material listo para ser entregado a los responsables de cada unidad académica y organizacional este martes, Guzmán Galindo subrayó el compromiso de la Comisión para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, e invitó a la comunidad universitaria a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable.

La jornada electoral del miércoles 9 de abril se espera sea un proceso ejemplar en el que la comunidad universitaria de la UAS elija al nuevo rector que guiará el rumbo de la institución durante el periodo 2025-2029.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias