Conmemora ITSON Día Mundial de la Salud


Con una oferta de siete puestos diferentes en cada uno de los campus, la Feria de la Salud se convirtió en un espacio de concientización para estudiantes, docentes y personal administrativo
Conmemora ITSON Día Mundial de la Salud
TVP

Por Susana Arana

martes, 8 de abril de 2025 15:22

En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Universidad Saludable, la Coordinación de Seguridad e Higiene Institucional y Responsabilidad Social Universitaria ​(RSU)​, desarrolló con gran éxito la Feria de la Salud, para promover el bienestar integral de la comunidad universitaria, a través de diversas áreas como salud mental, biológica y psicosocial. 

Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó la relevancia de estas jornadas en el marco de los objetivos de la Universidad, que no solo se enfoca en la formación de futuros profesionistas, sino también en la divulgación del conocimiento y las ciencias a la comunidad, contribuyendo al bienestar general. En este sentido, destacó que actividades como estas, centradas en temas tan importantes como la salud, se han convertido en una práctica común dentro de la Institución. 

Por su parte, la Dra. Hephzibah Fernanda López Flores, Médica Pasante del Consultorio ITSON, resaltó que la feria se realiza cada año con el objetivo de promover el bienestar de las personas en diversas áreas como nutrición, medicina y psicología. 

Resaltó la importancia de acercar los servicios de salud a la comunidad, especialmente a quienes no tienen acceso directo a información médica. “Nos enfocamos en llevarles la salud para que estén informados y educados sobre temas clave relacionados con su bienestar”. 

El evento se llevó a cabo de manera simultánea en los Campus Centro y Náinari, de Unidad Obregón, ofreciendo diferentes servicios como: vacunación, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, nutrición, primeros auxilios, toma de signos vitales, stands informativos, entre otros; servicios que brindaron instituciones y organizaciones como: IMSS, Capacits, Universidad de Sonora (UNISON), y el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH) del ITSON. 

Con una oferta de siete puestos diferentes en cada uno de los campus, la Feria de la Salud se convirtió en un espacio de concientización para estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes accedieron a servicios de salud de manera gratuita, promoviendo así el bienestar y la educación en temas como la prevención y el cuidado de la salud.

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias