La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha logrado un nuevo hito en su trayectoria académica al colocarse en el tercer lugar general a nivel nacional en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México de Times Higher Education (THE). Este reconocimiento es resultado del compromiso y esfuerzo de toda su comunidad universitaria.
La UAS no solo se ubica en el tercer lugar general, sino que además es la segunda mejor entre las universidades públicas del país y la primera entre las universidades públicas estatales, consolidando así su liderazgo académico a nivel nacional.
Durante una sesión del H. Consejo Universitario, se dieron a conocer los logros que han catapultado a la Casa Rosalina a esta posición de prestigio. Destacan los avances significativos en indicadores de capacidad académica durante el presente cuatrienio. Entre ellos, el número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que creció un 63 por ciento, alcanzando 606 investigadores actualmente. Asimismo, los maestros con Perfil Deseable aumentaron un 67 por ciento, sumando 531 docentes habilitados, y se cuenta con 129 cuerpos académicos, lo cual fortalece el desarrollo de las unidades académicas en todos los niveles.

El talento estudiantil también ha sido pieza clave. Estudiantes del nivel medio superior han brillado en competencias nacionales e internacionales, como lo demuestra la destacada participación en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química, donde cuatro alumnos de preparatorias de la UAS obtuvieron medallas de oro y plata:
-
Adrián Escamilla Coronel de La Cruz – Oro
-
Jame Lafarga Castañeda de San Ignacio – Oro
-
Ignacio Zepeda López y Juan Pablo Moreno Ortega, ambos de la Preparatoria Guamúchil – Plata
La delegación de Sinaloa fue la mejor del país, integrada en su totalidad por estudiantes de la UAS, reflejo de la calidad en la formación académica y de la confianza que la sociedad sinaloense deposita en la Universidad.
De igual forma, se reconoció el logro de Ángela María Flores Ruiz, estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata, seleccionada para representar a México en la XIV Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo, reafirmando el alcance internacional del talento UAS.
La Universidad Autónoma de Sinaloa continúa firme en sus cinco funciones sustantivas: docencia, investigación, cultura, deporte y vinculación, construyendo cada día una institución más fuerte y posicionada en el escenario global, gracias al trabajo integrado de toda su comunidad